Soria se prepara para estrenar, en un año, su primer catamarán turístico en el río Duero

La ciudad de Soria ultima los detalles para incorporar un moderno catamarán que surcará sus aguas y ofrecerá un recorrido inédito por un paraje de gran belleza y valor natural.

A partir de la Semana Santa de 2026, Soria contará con una propuesta turística que cambiará la forma de explorar el río Duero. Un nuevo catamarán, diseñado específicamente para este entorno, permitirá a los pasajeros disfrutar de las vistas desde la pasarela de San Saturio hasta el embalse de Los Rábanos, una zona que hasta ahora pasaba desapercibida para muchos.
El Ayuntamiento de la ciudad de Soria ha confiado esta iniciativa a la empresa gallega Zyon, seleccionada entre varias candidatas por su innovadora y eficiente propuesta. Esta embarcación de doble casco está pensada para ofrecer estabilidad, comodidad y una navegación silenciosa gracias a su propulsión 100% eléctrica, un detalle que reafirma el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad.
Una apuesta por la innovación en turismo fluvial
El catamarán que recorrerá el Duero será una embarcación de diseño moderno y una fuerte estructura, fabricada en aluminio naval, que garantizará seguridad y resistencia en cada travesía. Con espacio para 60 pasajeros y dos plazas adicionales adaptadas para sillas de ruedas, la embarcación cumple todos los requisitos de accesibilidad e inclusión.

Además, su cabina cerrada permitirá que las rutas puedan realizarse en cualquier estación del año, sin importar las condiciones climáticas. La elección de un catamarán no ha sido casual: este tipo de embarcaciones son conocidas por ofrecer una navegación mucho más estable, reduciendo al mínimo la sensación de mareo, algo que los viajeros agradecerán al recorrer este tramo sereno pero poco explorado del Duero.
El recorrido previsto entre la Ermita de San Saturio y la zona de baño de Los Rábanos pondrá en valor uno de los paisajes fluviales menos conocidos de la provincia, brindando la oportunidad de descubrir cañones y márgenes que hasta ahora permanecían fuera de las rutas habituales.
Turismo sostenible: navegando al ritmo del Duero
Uno de los grandes atractivos de esta iniciativa es su apuesta clara por el respeto al medio ambiente. El nuevo barco turístico funcionará con motores eléctricos dobles, que garantizan una navegación silenciosa, además de tener un impacto mínimo en el ecosistema acuático y sus especies.
Ermita de San Saturio en #Soria. pic.twitter.com/8xGV4iiODh
— SoriaPatrimonio (@soriapatrimonio) February 28, 2025
Este sistema de propulsión está diseñado para mantener la operatividad incluso si uno de los motores falla, asegurando así la seguridad de los pasajeros en todo momento. La velocidad mínima de navegación se fijará en ocho nudos, mientras que la autonomía permitirá viajes de hasta cinco horas, cubriendo sin problema las necesidades de las rutas diarias programadas.
El proyecto se enmarca dentro del plan turístico ‘Duero Inside’, que busca potenciar los recursos naturales y patrimoniales de las riberas del Duero, en sintonía con los fondos europeos destinados a la mejora de destinos sostenibles. Sin duda, esta será una nueva forma de disfrutar del entorno soriano sin dejar huella.
Una experiencia pensada para todos los públicos
El nuevo catamarán, además de enriquecer la oferta turística de la ciudad de Soria, también abrirá nuevas posibilidades de ocio para familias, colegios, asociaciones culturales y amantes de la naturaleza. La ruta, accesible y segura, permitirá descubrir rincones que permanecen fuera del radar de las visitas habituales, a través de un recorrido cómodo y relajado.

La iniciativa se complementará con guías e intérpretes que explicarán la historia, geografía y biodiversidad de la zona durante el trayecto, ofreciendo a cada pasajero mucho más que un simple paseo. La inclusión de contenidos culturales y ambientales hará que cada viaje sea una auténtica experiencia educativa.
El Consistorio también prevé que, dependiendo de la temporada, se puedan realizar entre dos y tres salidas diarias, adaptando horarios para atender tanto al turismo de fin de semana como al público local en excursiones escolares o actividades especiales.
El Duero como atractivo del turismo soriano
Esta nueva propuesta fluvial no es una acción aislada. Forma parte de un plan integral que busca transformar al Duero y sus alrededores en un verdadero pulmón turístico para Soria. Además del catamarán, el proyecto ‘Duero Inside’ incluye la renovación de espacios como el Ecocentro y el Museo del Agua, así como la rehabilitación de senderos y miradores que permitirán una conexión más cercana con la naturaleza.
La ermita de San Saturio se asoma al Duero desde su balcón privilegiado. pic.twitter.com/OgNuX2jWAg
— SoriaPatrimonio (@soriapatrimonio) February 20, 2022
El monte Valonsadero es otro de los espacios que recibirá atención especial. Allí, el antiguo hotel abandonado se convertirá en un moderno centro de interpretación, donde se podrá conocer la historia de sus primeros pobladores y disfrutar de la observación de estrellas gracias a la calidad del cielo nocturno soriano.
Junto a estas acciones, el programa de rutas ‘Senderos del Duero’ seguirá ofreciendo actividades culturales y de ocio saludable. Desde caminatas dedicadas a la figura de Antonio Machado hasta recorridos micológicos y excursiones nocturnas, todas pensadas para que vecinos y visitantes se acerquen a la riqueza natural e histórica que esconde Soria.