Cuéllar: una auténtica joya medieval de Segovia que te enamorará

Cuéllar, un tesoro medieval en Segovia, deslumbra con su castillo, sus murallas y su gran legado del arte mudéjar.

Ubicada en la provincia de Segovia, Cuéllar es una villa medieval que cautiva con su legado histórico, sus impresionantes murallas y su emblemático castillo. Este destino, impregnado de tradición y cultura, es un testimonio vivo del esplendor del arte mudéjar en Castilla y León. Un paseo por sus calles empedradas nos transporta a tiempos pasados, donde la nobleza y la arquitectura dejaron unas huellas imborrables.
Con una historia que se remonta a la época prerromana, la localidad de Cuéllar se ha consolidado como uno de los rincones más fascinantes de la provincia de Segovia. Sus monumentos y la riqueza patrimonial que atesora la convierten en un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la historia medieval de España.
El legado histórico de Cuéllar
La villa de Cuéllar cuenta con un origen milenario, con vestigios que se remontan a la Edad de Bronce. Durante la Edad Media, su estratégica ubicación convirtió a esta villa en un importante enclave defensivo en la repoblación de la Meseta. Su castillo y sus murallas fueron testigos de numerosas batallas y de varios cambios dinásticos.
Cité médiévale #cuellar et son château entre #segovie et #valladolid #castilla patrimoine historique art mudéjar #españa pic.twitter.com/9fkoRfwwmL
— Corinne Crabé (@corinne_crabe) September 21, 2023
En los siglos XIII y XIV, la villa experimentó un gran crecimiento económico gracias a la protección de la monarquía y a su papel como residencia de nobles. Fue en el siglo XV cuando los duques de Alburquerque establecieron su morada en Cuéllar, fomentando su esplendor arquitectónico y cultural. El arte mudéjar, con su característico uso del ladrillo y las decoraciones geométricas, floreció en la villa, dejando una huella imborrable.
El imponente castillo de Cuéllar
El Castillo de los duques de Alburquerque es el emblema de la villa. Esta fortaleza, construida entre los siglos XIII y XV, combina su función militar con el refinamiento de un palacio renacentista. Con el paso del tiempo, fue adaptado a distintos usos y, en la actualidad, alberga el Instituto de Enseñanza Secundaria "Duque de Alburquerque" y la Oficina de Turismo.

Su estructura defensiva conserva torres y murallas que permiten imaginar la relevancia estratégica que tuvo en el pasado. En su interior, la Capilla de San Martín y el Salón de los Duques destacan por su riqueza artística, con varios frescos y un mobiliario realmente histórico. Desde sus almenas, las vistas panorámicas de la villa y del entorno rural son un atractivo irresistible para los visitantes.
Iglesias mudéjares: un recorrido por la esencia de Cuéllar
Cuéllar es reconocida como la capital del arte mudéjar en Castilla y León. Su legado arquitectónico se refleja en sus numerosas iglesias, cada una contando con detalles únicos que muestran la fusión del estilo islámico con la tradición cristiana.
- Iglesia de San Andrés: destaca por su torre medieval y su portada decorada con arcos de ladrillo, elementos característicos del mudéjar castellano.
- Iglesia de San Esteban: ubicada junto a la muralla, conserva todavía varios frescos medievales y un impresionante ábside de ladrillo.
- Iglesia de San Martín: transformada en el Centro de Interpretación del Arte Mudéjar, ofrece una visión detallada de la evolución de este estilo en Segovia y en el resto de Castilla y León.
Este recorrido por el patrimonio religioso de Cuéllar es una experiencia imprescindible para los amantes de la historia y de la arquitectura.
Murallas y casco histórico: un paseo por el pasado
El recinto amurallado de Cuéllar, que data de los siglos XI y XII, conserva tramos originales que pueden recorrerse a pie. Desde lo alto de sus murallas se disfruta de una vista inigualable del casco antiguo y de los campos segovianos.

Entre sus accesos más destacados se encuentran la Puerta de San Basilio y el Arco de San Andrés, testigos de la importancia defensiva de la villa. Dentro del casco histórico, los visitantes pueden explorar las calles empedradas, varias plazas con mucho encanto y las casas solariegas que reflejan siglos y siglos de historia.
Cuéllar se encuentra a menos de una hora de las ciudades de Segovia y de Valladolid, contando con un fácil acceso por la A-601. Este destino medieval ofrece una escapada perfecta para quienes buscan descubrir la historia y el arte mudéjar en un entorno único.