Tasas turísticas a pagar en los hoteles españoles

Las islas Baleares y Catalunya son, de momento, las únicas comunidades autónomas españolas que cobran a sus visitantes una tasa turística a través de sus alojamientos.

Se grava con una tasa turística a todos los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que utilizan un alojamiento turístico. En esta categoría se incluyen tanto hoteles como viviendas de uso vacacional.
En principio, se cobra esta tasa para destinar el dinero recaudado a proyectos que fomenten el turismo sostenible. Por ejemplo, para la rehabilitación, el mantenimiento y la protección de bienes turísticos, como monumentos, playas, recursos naturales...
El criterio que se sigue para incluir este impuesto turístico está relacionado con el tipo de alojamiento y con su categoría. Es decir, la tasa es mayor en un hotel de cinco estrellas que en uno de dos estrellas. En España, sólo Catalunya y las Islas Baleares incluyen una tasa turística en sus alojamientos.

Tasas turísticas en Catalunya
La comunidad catalana lleva cobrando la tasa turística desde el año 2012. Esta tasa es muy diferente en la ciudad de Barcelona de la que se recauda en el resto de Catalunya.
En la Ciudad Condal la tasa es de 2,25 euros por persona y noche en los hoteles con categoría de cinco estrellas; de 1,10 euros por persona y noche en los hoteles de cuatro estrellas, y de 0,65 euros para los hoteles que tengan tres o menos estrellas. La tasa sólo se puede recaudar legalmente por un máximo de una estancia de siete días.
En el resto de la comunidad autónoma catalana, el precio de la tasa turística es de 2,25 euros por persona y noche para los establecimientos de cinco estrellas: de 0,90 céntimos por persona y noche en los hoteles de cuatro estrellas y cuatro estrellas superior, y de 0,45 céntimos para los hoteles de tres, dos y una estrella. Estas diferencias en las tasas ha llevado a que muchos visitantes decidan alojarse fuera de la provincia de Barcelona.

Tasas turísticas en las Islas Baleares
En las Islas Baleares comenzaron a cobrar la tasa turística en el año 2016, aunque entre los años 2002 y 2003 ya cobraron un tasa turística que llevaba el nombre de Ecotasa. A principios de 2018, el Gobierno balear decidió duplicar el precio de la tasa turística. Con esta media esperan recaudar alrededor de 120 millones de euros por año.
Actualmente, las islas de Mallorca, Ibiza, Formentera y Menorca cobran tasas de 4 euros por persona y noche en los hoteles de cinco estrellas; 3 euros por persona y noche en los hoteles de cuatro estrellas, y 2 euros por persona y noche en los alojamientos de tres, dos y una estrellas.
Las tasas turísticas en España siguen siendo más baratas que en la mayoría de los países europeos. En Italia, las tasas oscilan entre los 3 y 7 euros según categoría. Algunas ciudades alemanas y holandesas, como Berlín, Colonia o Amsterdan, cobran de tasa un 5% del total de la factura del alojamiento, siendo del 6% en la ciudad holandesa. Bruselas, París, Lisboa, Budapest y Oporto son otras ciudades europeas que también aplican tasas turísticas en sus hoteles.