El Parque del Oeste de Madrid

El Parque del Oeste es uno de los jardines más populares y bellos de la ciudad de Madrid, un espacio natural imprescindible para visitar en cualquier época del año.

Con una superficie de casi 100 hectáreas, el Parque del Oeste es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Madrid. Se extiende a lo largo de la carretera de A Coruña, la Ciudad Universitaria y la zona de Moncloa.
El parque fue creado en el año 1906 bajo la iniciativa del entonces alcalde de la villa, Alberto Aguilera. El responsable de su ejecución fue Celedonio Rodrigáñez, un ingeniero agrónomo que además ejercía como director de Jardines y Plantíos del Ayuntamiento. Tras finalizar la Guerra Civil Española, tuvo que ser reconstruido, obra de la que se encargó el jardinero Cecilio Rodríguez.
Este singular espacio natural alberga lugares tan especiales como el Teleférico, la Escuela de Cerámica, un centro de aves, una ría artificial, la Fuente de la Salud, el jardín de la Rosaleda o el Templo de Debod. También se pueden ver en el parque los restos de una serie de 20 fortines o búnkeres que se utilizaron para alojar ametralladoras durante la Guerra Civil.

La Rosaleda
Es uno de los lugares más populares del Parque del Oeste, sobre todo en primavera. Se encuentra en el extremo sur, y su nombre completo es el de la Rosaleda Ramón Ortíz. Este precioso jardín está dividido en caminos enlosados y parterres, contando con un estanque central con nenúfares y con una fuente rematada con una ninfa.
En total, son casi 32.000 metros cuadrados en los que hay plantados 20.000 rosales, existiendo hasta 600 variedades de esta preciada flor. Cuando llega la primavera, la Rosaleda es todo un derroche de color y de aroma. Se puede acceder a esta zona del parque de nueve de la mañana a nueve de la noche, y el acceso es gratuito.
Desde el año 1956, en la Rosaleda se celebra el Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid, un certamen que tiene lugar durante las fiestas de San Isidro, la semana del 15 de mayo. Cualquier persona puede votar por la rosa más bonita, y además ganar un rosal como premio.

El Templo de Debod
Muy cerca de la Plaza de España, sobre un promontorio orientado hacia el oeste, se encuentra el templo de Debod. Se trata de un auténtico templo egipcio del siglo II antes de Cristo, regalo del Gobierno de Egipto al Gobierno de España durante la construcción de la presa de Asuán, en el año 1968.
Con este gesto los egipcios agradecían la ayuda española en el traslado de los restos de Abu Simble a una zona más segura durante la construcción de esta gran presa. En su interior se proyecta un audiovisual con su historia, y también se interpretan los relieves que hay en la pared.
Justo en frente del templo hay un mirador desde el que se puede disfrutar de unas espectaculares puestas de sol y de unas maravillosas vistas de Madrid.