Murtosa, un peculiar pueblo de la costa de Portugal

Belén Valdehita
Belén Valdehita 13 Agosto, 2019

El encantador pueblo de Murtosa es famoso por sus originales barcos de pesca y sus peculiares casas, además de contar con estupendas playas.

Playa de Torreira, en Murtosa, Portugal
Portugal

Situada junto a la ría de Aveiro, en el portugués Distrito de Aveiro, la localidad de Murtosa posee una gran tradición pesquera. Desde antaño, sus habitantes se han dedicado a la pesca y a la recogida del moliço, un alga subacuática que sirve de abono natural. Dicha labor la llevan a cabo en unos peculiares barcos de madera llamados moliceiros. Otra de las particularidades de este municipio son unas construcciones conocidas como palheiros o pajares, un tipo de casa tradicional. Se pueden ver un buen número de ellos junto a la Playa de Torreira, a 10 kilómetros de la villa.

El entorno natural de esta población lusa es uno de sus principales atractivos, y está integrado por las preciosas playas de Monte Branco, Torreira o la Playa de Brico; la Ría de Aveiro, las dunas y buen número de cascadas y arroyos.

Un buen momento para conocer Murtosa es durante la fiesta de San Payo de Torreira, que tiene lugar el día 8 de septiembre, y se ha convertido en una de las romerías más concurridas de la región. La festividad también incluye la tradicional regata de barcos moliceiros, los cuales van profusamente engalanados para la ocasión.

Moliceiros en Murtosa, Portugal
Agoda

Visitando Murtosa

Además de playas y bellos parajes naturales, esta localidad del distrito de Aveiro cuenta con un buen número de lugares de interés, siendo los más destacados los edificios religiosos históricos. El más importante es la Iglesia Matriz da Murtosa, que lleva el nombre de Nossa Senhora da Natividade y data del siglo XVIII.

Otros señalados edificios religiosos son la Parroquial de Pardelhas, del año 1939; la Capilla de San Simão, situada en la freguesia de Bunheiro, que fue construida en el siglo XVII; la Capilla de San Gonzalo, del siglo XIX; la Capilla San Silvestre, del siglo XVII, o la Capilla de Santa Luzia, del siglo XVIII.

En arquitectura civil, mencionar la Quinta da Cañería, una finca de 10 hectáreas que pertenece desde hace más de dos siglos a una ilustre familia de la localidad, contando con interesantes construcciones de diversas épocas. También es de interés un bello cruceiro del siglo XVIII.

Museu Etnográfico da Murtosa, en Portugal
Flickr

La cocina marinera de Murtosa

Uno de los grandes placeres locales es la gastronomía de inspiración marinera de esta población portuguesa. Hay un ingrediente estrella en su cocina, la anguila, con la que se preparan diversos platos, como el guiso de anguila, la anguila frita o la anguila en escabeche.

Otros productos muy populares son la lamprea y los calamares, con los que se elabora una deliciosa calderada llamada de Pescadores. Para los que prefieran la carne, hay un plato muy típico, el rojões à lavrador. Y en el capítulo de los duces, mencionar pasteles como el Monte Branco, el Âncora o el Pão de Ló de Barquinh.

Una última recomendación. Para conocer mejor las tradiciones y costumbres de esta tierra marinera, lo mejor es darse un vuelta por el Museu Etnográfico da Murtosa, ubicado en el edificio histórico Casa dos Escuteiros, situado en la Praça Padre Dr. Araujo e Castro, 3.