La Provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica

Belén Valdehita
Belén Valdehita 01 Enero, 1970

Bajo el nombre de Limón, o Puerto Limón, encontraremos en Costa Rica una ciudad que es cabecera del cantón y de la provincia del mismo nombre. Esta provincia se halla en la costa del mar Caribe, a 152 kilómetros al este de la ciudad de San José, la capital de la República de Costa Rica.

La ciudad de Limón es en realidad un pintoresco pueblo marinero, muy animado y con una notable presencia de habitantes de descendencia afrocaribeña, que enriquece la oferta cultural de toda esta zona. El puerto de Limón es uno de los más grandes e importantes para usos comerciales del país. Desde la ciudad de Limón, y en la misma provincia, podremos realizar excursiones a otros atractivos lugares, como Manzanillo y Puerto Viejo de Talamanca, dos destinos de lo más exótico, ideales para los amantes de las playas paradisíacas.

A lo largo de toda la Provincia de Limón se extienden más de 300 kilómetros de playas de arena blanca con grandes palmeras. También hay grandes parques nacionales, cuya figura protege los bosques húmedos tropicales y los arrecifes de coral de la zona, y toda su biodiversidad.

El clima de la provincia de Limón es de tipo tropical, y se caracteriza por ser bastante cálido. La temperatura media anual es de 25 grados centígrados, y la temperatura máxima suele superar los 35 grados. Toda la zona posee un alto grado de humedad, siendo el promedio anual de precipitaciones de 4.100 mm, el más alto de toda Costa Rica.

El patrimonio monumental de la villa de Limón incluye lugares como el edificio de Correos, que acoge el Museo Etnohistórico; el edificio Peña, el edificio Corella, el Black Star Line, la antigua pensión Costa Rica, el antiguo comisariato, la Iglesia Adventista, la Iglesia Anglicana San Marcos, el edificio Ingianna, el Banco Nacional, el Park Hotel, la escuela Tomás Guardia o la Casa de la Cultura, además de otros edificios situados en el casco histórico de la ciudad.

En la provincia de Limón podremos disfrutar de impresionantes parajes naturales, como el Parque Nacional Tortuguero, que constituye la principal muestra de bosque húmedo tropical protegido del país. Se trata de un auténtico vergel plagado de de canales y ríos, dotado de una gran variedad de flora y la fauna, que incluye numerosas tortugas marinas y más de 300 especies de aves.

Dentro de la provincia de Limón también hallaremos ecosistemas marinos, como los de Cahuita, Isla Uvita, Punta Uva, Puerto Viejo, Manzanillo, Cocles y Gandoca-Manzanillo.

Por lo que a gastronomía se refiere, la cocina de Limón está fuertemente influenciada por los inmigrantes llegados de Jamaica y China, pero también tiene sus propias peculiaridades locales. Los platos de origen afrocaribeño incluyen pollo y pescado, coco, chile panameño, plátanos y frutas tropicales. La colonia china ha dejado recetas como el arroz cantonés o el chop suey.

Los platos de origen costarricense son el pan bon; el rice & beans, con pollo en leche de coco; el pati, una deliciosa empanada de trigo rellena con carne y aderezo de chile panameño; el rondón, una sopa de pescado en leche de coco; el plantain tart, empanadas dulces de plátano maduro y coco, o el pollo al curry. Además, en Limón se cosechan unas estupendas nueces anacardo, con las que se elabora el vino de anacardo, una especialidad de la provincia.

La oferta de alojamiento de Limón incluye hoteles de cinco estrellas, como el Caribe Town Resort o el Physis Caribbean Bed & Breakfast; de cuatro estrellas, como el Tortuga Lodge & Gardens o el Park Hotel; de tres estrellas, como el Hotel Suerre Caribbean Beach o el Totem Hotel Beach Resort, y de dos y una estrella, como el Atlántida Lodge Cahuita, el Hotel Boutique Indalo, el Kinawe Cabinas, el Pizote Lodge o el Hotel Vista al Tortuguero, entre otras muchas posibilidades.

La provincia de Limón es una de las zonas más bonitas y exuberantes de la de ya por sí espectacular Costa Rica. Posee una naturaleza prácticamente virgen, que se extiende a lo largo de la costa del Caribe. La oferta de playas es espectacular, con grandes arenales blancos rodeados de palmeras. También podremos visitar en esta provincia bellos manglares o altas montañas.

Son muchas las propuestas y encantos turísticos que ofrece la provincia de Limón, pero aún así sigue siendo una de las zonas menos pobladas de Costa Rica. Esta particularidad le confiere una mayor sensación de auténtico paraíso terrenal.