Caleta de Vélez, un buen destino veraniego en Málaga

Dotada de una buena playa y un gran puerto deportivo, la población malagueña de Caleta de Vélez lo tiene todo para disfrutar de unas excelentes vacaciones estivales.

Conocida desde la Antigüedad con el nombre del Pago de Trayamar, Caleta de Vélez es un núcleo de población perteneciente al municipio de Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga. Se halla en la bella comarca de la Axarquía, y desde sus orígenes su población ha tenido mucho que ver con el mar y con la pesca.
No es de extrañar que hoy en día cuente con un buen puerto pesquero y con un Puerto Deportivo, ofreciendo este último 200 puntos de amarre para barcos de 8 a 20 metros, aunque ya es está pensando en su ampliación. Es sólo una de las muchas actuaciones turísticas que se están llevando a cabo para confirmar a Caleta de Vélez como uno de los principales destinos turísticos de la Costa de Sol.

La Playa de la Caleta
La playa local se encuentra junto al Puerto de Caleta de Vélez- Málaga, y es un arenal urbano con una longitud de un kilómetro y una anchura media de entre 40 y 70 metros. Es de arena oscura, y disfruta de los servicios del Puerto Deportivo y del Puerto Pesquero.
Está dividida en tres tramos muy bien diferenciados, el de Río Seco, el de las Palmeras y el tramo Benito, y cuenta con todo tipo de servicios e infraestructuras, siendo perfecta para la práctica de deportes relacionados con el mar. Suele contar con un nivel alto de ocupación a lo largo de todo el año.
La Playa de la Caleta dispone de aparcamiento gratuito, accesos adaptados para personas con movilidad reducida y con una cafetería, y es un arenal ideal para disfrutar en familia.

Qué hacer en Caleta de Vélez
Los planes en Caleta de Vélez, una localidad muy mediterránea, tienen mucho que ver con el mar, como ir a la playa, visitar la lonja del Puerto Pesquero, dar un paseo en catamarán por la costa o pasarse por el Puerto Deportivo para tomar unas tapas en su bar o comer en alguno de sus restaurantes.
Y la gastronomía local, como no podía ser de otra forma, también es muy marinera. Aquí hacen un estupendo pescado frito y magníficos salazones de pescado. Y los productos del mar también están presente en recetas como las sopas blancas con pescado blanco, el arroz caldoso con pescado, la cazuela de fideos con gambas y pintarroja, la sopa de tomates con boqueroncillos o los famosos espetos de sardinas.
También sus fiestas están estrechamente relacionadas con el mar Mediterráneo, como la Romería Marinera que tiene lugar a primeros de mayo o las fiestas en honor de la Virgen del Carmen, la Virgen más marinera. Se celebran los días 15 y 16 de julio, y están organizadas por la Cofradía de Pescadores de Caleta. Incluyen una verbena en la zona de la Lonja del Puerto Pesquero el 15, y una misa, una paella popular y la tradicional procesión con la Virgen del Carmen por las calles de la localidad y posteriormente por mar el día 16.