El Caminito del Rey va a contar con el puente colgante más largo de España

El Caminito el Rey permanecerá abierto, a pesar de la complejidad de la instalación, permitiendo a los senderistas ser testigos de esta histórica transformación.

La emblemática ruta del Caminito del Rey, todo un tesoro turístico ubicado en el municipio de Ardales, en la provincia de Málaga, se prepara para celebrar su décimo aniversario desde su reapertura, y los 120 años desde su construcción original. Y lo va a hacer con un proyecto de expansión sin precedentes. La joya de esta renovación será un impresionante puente colgante peatonal, el más extenso del país, que transformará la experiencia de los visitantes.
Este ambicioso proyecto realzará la belleza del paisaje y ofrecerá una alternativa de salida más cómoda y segura para los excursionistas. Ubicado al final del recorrido, cerca del puente de hierro y el túnel de El Chorro en Álora, el nuevo puente de 110 metros de longitud y 50 metros de altura máxima evitará casi un kilómetro de descenso por terreno escarpado.
La construcción, que comienza el 28 de marzo y finalizará en noviembre, requerirá el uso de helicópteros para el montaje de esta monumental pasarela, pero el Caminito del Rey mantendrá sus puertas abiertas durante todo el proceso.
Las mejoras en el Caminito del Rey
- La inversión de 1.250.000 euros, financiada por los propios fondos del Caminito del rey, subraya el compromiso con la mejora continua.
- El puente se construirá con materiales de alta calidad: dos cables sustentables de acero de 4.500 kilos, 1.450 metros de cable de acero trenzado y una pasarela de madera sobre una estructura metálica, manteniendo la estética del recorrido original.
- Con un peso total de 38 toneladas, el puente representa un desafío de ingeniería que se supera con soluciones innovadoras y sostenibles.
- La seguridad es primordial, por lo que los materiales usados van a ser de la más alta calidad.
Impacto turístico y económico
La ampliación del Caminito del Rey promete atraer a un número aún mayor de visitantes, consolidando a este famoso sendero como un destino turístico de primer nivel. Con 2,9 millones de visitantes y un impacto económico de más de 400 millones de euros, el Caminito del Rey es un motor esencial para la economía local.
¡Recibimos la Bandera de Andalucía por la proyección del Caminito del Rey! Celebramos 120 años de historia y 10 desde su reforma. Ahora, ¡prepárense para un puente colgante de 110m, el más largo de España! #CaminitoDelRey#Málaga pic.twitter.com/dE72s2gd7I
— Caminito del Rey (@CaminitoDelRey_) February 21, 2025
La creación de 685 puestos de trabajo, es un claro ejemplo del impacto positivo de esta atracción. El nuevo puente, impulsará aun más estos datos tan positivos. Además, el año en curso será testigo de diversos eventos conmemorativos, celebrando la rica historia del Caminito del Rey.
La nueva infraestructura mejorará la seguridad y la accesibilidad, además de enriquecer la experiencia de los visitantes con vistas aún más espectaculares. Se pretende que este nuevo puente sea un icono, y que atraiga a muchos más turistas.
Un legado de historia y belleza natural
El Caminito del Rey, construido hace más de un siglo, es mucho más que una atracción turística, es un símbolo de la historia y la belleza natural de Málaga. Su rehabilitación hace una década transformó un sendero olvidado en un destino de renombre mundial, y la nueva ampliación promete llevar esta transformación a nuevas alturas.

Este proyecto, liderado por la Diputación de Málaga y los ayuntamientos de Álora, Ardales y Valle de Abdalajís, demuestra el poder de la colaboración para crear experiencias inolvidables. El Caminito del Rey continúa evolucionando, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y la historia de una manera única y emocionante.