Salobreña: buenas playas en la Costa Tropical de Granada

Salobreña, considerada la Joya de la Costa Tropical de Granada, es un bello pueblo blanco encaramado en un alto peñón que mira al mar, y famoso, sobre todo, por su estupenda oferta de playas.

Lo primero que hay que saber de la localidad granadina de Salobreña es que disfruta de 320 días de sol al año y de una temperatura media de 20 grados. ¿A que ya te apetece conocerla? Pues a eso hay que añadir que estamos ante uno de los pueblos más bonitos de la Costa Tropical, dotado de un precioso casco histórico.
Y seguimos sumando, porque este municipio andaluz de casas blancas está rodeado de bellos paisajes, posee magníficas playas, cuenta con una deliciosa gastronomía mediterránea y disfruta de unas espectaculares puestas de sol.
Pero todavía hay más, porque estamos en un paraíso para los aficionados al golf, a los deportes relacionados con el mar y a las actividades de montaña. Y el complemento perfecto es su calendario de eventos, repleto de conciertos, festivales, actuaciones teatrales, actividades al aire libre y amenas fiestas. Todo esto y más es Salobreña, un destino para todos y para cualquier momento del año.

Playas de Salobreña
A lo largo de los seis kilómetros de costa que posee Salobreña encontraremos magníficas playas y agradables calas.
- Playa de la Guardia: con un kilómetro de largo y 25 de anchura media, esta playa está rodeada por cañaverales y por cultivos agrícolas, que le proporcionan un toque especial. Compuesta por guijarros y piedras de tonalidades grises, cuenta con duchas y con buenos chiringuitos donde comer. Su oleaje suele ser moderado, y su grado de ocupación medio.
- Playa de la Charca-Salomar: tiene una extensión de casi dos kilómetros de longitud y alrededor de 64 metros de ancho. Dispone de acceso para personas con movilidad reducida, duchas, servicio de alquiler de sombrillas y hamacas, puesto de la Cruz Roja o alquiler de embarcaciones y material para actividades náuticas. Cuenta con instalaciones para jugar a la pelota, y no le faltan animados chiringuitos y un paseo marítimo repleto de bares, restaurantes y tiendas. Su grado de ocupación suele ser alto.

- Playa Punta del Río o de La Cagadilla: con más de un kilómetro de largo y 30 de ancho, es una playa de arena y grava bastante virgen a la que se llega andando. Al carecer de servicios, su grado de ocupación suele ser bajo. Pero es muy tranquila, y está rodeada por humedales donde paran numerosas aves acuáticas.
- Playa El Caletón: cala de 30 de metros de longitud y 10 metros de anchura, y a la que se accede por un camino que comienza en La Caleta, una población que pertenece a Salobreña, y que transcurre junto a unos acantilados. La recomendamos por sus limpias y tranquilas aguas, cuyos fondos marinos son ideales para bucear. Es un arenal muy tranquilo, ubicado en una zona semirurbana, y su acceso está adaptado para personas con movilidad reducida.
- Playa El Cambrón: pequeña cala de 86 metros de longitud y 21 metros de ancho. La encontraremos en la zona urbanizada de la Torre del Cambrón, siendo su acceso algo complicado. Si a ello añadimos que carece de infraestructuras y servicios, encontraremos la explicación a su baja ocupación, pero la tranquilidad está asegurada.