Padul: un viaje a la prehistoria entre senderos y naturaleza de Granada

Belén Valdehita
Belén Valdehita 26 Marzo, 2025

Entre caminos ancestrales se encuentran las rutas prehistóricas del pueblo granadino de Padul que no te puedes perder.

Padul, en Granada
La localidad granadina de Padul es conocida como la "Villa del Mamut".

Si alguna vez imaginaste caminar por senderos donde hace miles de años transitaban criaturas gigantes, el municipio de Padul es el destino perfecto. Este encantador municipio granadino esconde tres rutas prehistóricas que atraviesan paisajes espectaculares y permiten revivir la historia de la fauna de la era glacial.

Ubicado a 25 kilómetros de la ciudad de Granada, y a sólo 20 kilómetros de La Zubia, Padul ofrece un recorrido fascinante por sus humedales, su biodiversidad y sus yacimientos históricos. Las rutas se congregan a través del humedal de Padul, y son la forma más sencilla y respetuosa de conocer el entorno. Una experiencia que combina naturaleza, deporte y aprendizaje, ideal para aventureros de todas las edades.

Padul, el hogar del mamut

Este pequeño pueblo andaluz, con una población de alrededor de 9.000 habitantes, es conocido como “la Villa del Mamut” debido al hallazgo de restos de estos colosales animales en su territorio. Pero más allá de su atractivo paleontológico, Padul ofrece una variedad de actividades culturales, gastronómicas y naturales que enamoran a sus visitantes.

Humedales de Padul, en Granada
Los Humedales de Padul, en Granada, congregan a su alrededor una serie de interesantes rutas para todos los niveles.

Entre sus principales encantos están su exuberante humedal, sus ferias agroalimentarias y sus productos locales, como los tradicionales dulces y la famosa carrillada del mamut. Además, cuenta con una energía vibrante que se percibe en sus festividades y en la calidez de su gente.

El patrimonio histórico también tiene un papel protagonista. Desde la Ermita de San Sebastián, construida en honor al santo que libró al pueblo de una plaga, hasta la Iglesia de Santa María la Mayor y el antiguo lavadero del siglo XVI, Padul es un lugar donde el pasado sigue muy presente.

Ruta del Mamut: un paseo accesible entre humedales

Esta es la opción ideal para quienes buscan un recorrido sencillo, rodeado de un paisaje impresionante. Con 8,26 kilómetros de sendero circular, la Ruta del Mamut es perfecta para caminatas en familia o incluso para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con pasarelas de madera que facilitan el trayecto.

Uno de sus puntos más destacados es el Aula de la Naturaleza, un espacio educativo donde se pueden conocer más sobre el ecosistema local y participar en talleres ambientales. Además, la ruta cuenta con diversos miradores y observatorios de aves, convirtiéndola en una opción totalmente imprescindible para los amantes de la ornitología.

Ruta del Rinoceronte Lanudo: historia y naturaleza en un solo recorrido

Si quieres explorar un trayecto ligeramente más largo, esta ruta de 9,2 kilómetros te llevará por paisajes igual de impresionantes y con un valor histórico adicional. Siguiendo el emblema del rinoceronte lanudo, llegarás a la Vía Ibero-Romana de Padul, un antiguo camino que unía Granada con la localidad de Almuñécar y que aún conserva vestigios de su pasado.

Padul, en Granada
Las pasarelas entre los humedales de Padul facilitan el acceso para las personas con movilidad reducida.

La Ruta del Rinoceronte Lanudo atraviesa también los humedales y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares. Es una opción muy recomendada para quienes desean combinar senderismo con historia y descubrir los vestigios de civilizaciones pasadas mientras disfrutan de un entorno natural realmente privilegiado.

Ruta del Tigre de Diente de Sable: la opción más completa

Para los más aventureros, la Ruta del Tigre de Diente de Sable es la mejor elección. Con una longitud de 10 kilómetros, esta senda bordea el Parque Natural de Sierra Nevada y ofrece las mejores vistas de la laguna de Padul. Su recorrido es circular y permite visitar el Aula de la Naturaleza, la vía romana y diversos miradores a lo largo del trayecto.

Padul, en Granada
Ruta para ciclistas en Padul, Granada

Esta opción es ideal para quienes disponen de más tiempo y desean experimentar la riqueza biológica de la zona. Como una de las principales reservas de humedales en una zona con un alto índice de desertificación, este entorno es un refugio vital para numerosas especies de aves migratorias.

Descubre Padul y sumérgete en la prehistoria

Si estás buscando una escapada diferente cerca de Granada, Padul es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza y rutas accesibles para todos los niveles. Sus senderos prehistóricos son la forma perfecta de conocer este municipio mientras disfrutas de un entorno inigualable.

Ya sea siguiendo los pasos del mamut, del rinoceronte lanudo o del tigre de diente de sable, cada ruta te ofrece una experiencia única que te transportará a una época remota mientras te rodeas de la belleza natural de este rincón andaluz. ¡No esperes más y ven a descubrir Padul!

REPORTAJES RELACIONADOS

La Zubia, en Sierra Nevada, Granada

La Zubia, en Sierra Nevada, Granada

Considerada la puerta natural de acceso al Parque Natural de Sierra Nevada, La Zubia es un encantador destino granadino que sabrán apreciar los aficionados al turismo rural...