El pueblo de Cañete, en la Serranía de Cuenca

Su conjunto monumental y su impresionante entorno natural son las cartas de presentación de Cañete, en la Serranía de Cuenca.

Nos trasladamos a la provincia castellano-manchega de Cuenca, y más exactamente a la comarca de la Serranía Baja, para conocer el pueblo de Cañete. Poseedor de un gran conjunto histórico-artístico, y rodeado por montañas y por los profundos barrancos que han ido creando el río Cabriel y sus afluentes, es un excelente destino para los aficionados al turismo rural.
En la localidad podremos ver todavía la herencia arquitectónica árabe y un gran patrimonio de arquitectura popular y de iglesias y edificios medievales; tendremos la oportunidad de degustar su contundente gastronomía; viviremos fiestas y tradiciones y contaremos con una buena oferta de alojamiento y restauración.
En los alrededores de Cañete una red de senderos nos acercará a paisajes pétreos, a cascadas y a hoces, descubriendo algunos de los parajes más bellos de la Serranía de Cuenca. Y a poco más de 40 kilómetros de la localidad se encuentra el Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo, que se caracterizan por ser de colores.

Qué ver en Cañete
Ponte calzado cómodo porque nos vamos a recorrer las calles de Cañete, descubriendo los lugares que hacen de este pueblo un interesante y atractivo destino. A las afueras, sobre un cerro, están los restos de un castillo del siglo X. De la misma época es la muralla musulmana que rodea la villa, y que cuenta con dos accesos principales, las puertas de las Eras y de San Bartolomé, y tres postigos, todos en muy buen estado.
Hay magníficas muestras de arquitectura religiosa, representada por la Iglesia de Santiago, del siglo XII; la Iglesia de San Julián, del año 1617, y la Ermita de la Virgen la Zarza, patrona de Cañete, que se encuentra extramuros de la población, junto a la puerta del mismo nombre.
La lista de lugares que también merece la pena conocer incluye la Plaza Mayor, porticada y de trazado medieval, anterior al siglo XV; la Picota, que está a las afueras del pueblo, sobre una gran roca, que acoge el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, o las diversas muestras de arquitectura tradicional repartidas por el municipio, principalmente de casas de piedra con entramado de madera.

Qué hacer en Cañete
La naturaleza ha bendecido a Cañete con parajes tan bellos como el de El Postigo, que comienza al pie de las murallas de la villa. Un bonito sendero nos lleva a fascinantes lugares, siguiendo el cauce del río de la Virgen y el río Mayor. A nuestro paso surgirán espacios tan hermosos como el Pozo de la Horca o la Hoz de El Postigo.
Llegada la hora de comer, conviene saber que la cocina tradicional de esta parte de Cuenca no es apta para todos los estómagos. Y es que la gastronomía local se caracteriza por incluir platos tan contundentes como el cordero asado, el morteruelo, los platos elaborados con carnes de caza, sobre todo jabalí y ciervo, o el ajo arriero.
En cuanto al calendario festivo de Cañete, apunta las siguientes citas: la festividad de San Antonio Abad, el 16 y 17 de enero; San Julián, el 28 de enero; La Candelaria, el 2 de febrero; Santa Águeda, el 5 de febrero; el Carnaval y la Semana Santa; Los Mayos, el 30 de abril; San Isidro, el 15 de abril, o las fiestas mayores de la villa, en honor de la Virgen de la Zarza, que se celebran del 7 al 12 de septiembre. Incluyen actos religiosos, pasacalles, degustaciones gastronómicas, verbenas nocturnas y otras muchas actividades festivas.