Conoce la localidad gaditana que alberga un castillo en ruinas del siglo IX

Maria Reig 21 Febrero, 2025

Gastronomía, tradición, patrimonio y mucha historia son algunos de los elementos que encontrará el visitante de Villamartín.

Villamartín, Cádiz.
Villamartín, Cádiz. Fuente: Cádiz Turismo.

En la provincia de Cádiz se pueden encontrar numerosos puntos interesantes a los que acudir como turista, desde parajes naturales a municipios con un rico patrimonio histórico y arqueológico.

En el término municipal de Villamartín, y próximo a Prado del Rey, se encuentran las ruinas de un castillo de gran importancia histórica perfecto para visitar aprovechando un recorrido por la localidad, en la que poder degustar una buena gastronomía típica y conocer su artesanía.

Villamartín, Cádiz.
Villamartín, Cádiz. Fuente: Andalucía.org

Qué ver en Villamartín: patrimonio histórico y cultural

En Villamartín se puede encontrar uno de los monumentos megalíticos más antiguos de la Península Ibérica, el dolmen de Albereite. Es la prueba irrefutable de la presencia humana en la región desde el Neolítico y, por supuesto, una visita imprescindible para los amantes de la historia antigua.

En cuanto a patrimonio religioso, hay varias construcciones que destacar, como la iglesia de Santa María de las Virtudes, que destaca por su mezcla de estilos arquitectónicos y cuyo campanario es un elemento distintivo que rompe con el color blanco característico del pueblo. Hay que mencionar también el Convento de San Francisco o el Santuario de la Virgen de las Montañas, ubicado a 8 kilómetros del centro que se ha convertido en un punto de peregrinación para la comarca.

Otro lugar digno de una visita es el castillo de Matrera, declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural. Se trata de una fortaleza medieval que está en lo alto del Monte Pajarete. En su arquitectura civil están el Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, de estilo gótico mudéjar con la fachada barroca, o sus casas señoriales, entre las que están el Palacio de los Ríos y el de los Topete, que evocan el pasado nobiliario de Villamartín. Para los amantes de los museos, pueden encontrar el Museo Histórico Municipal, con piezas arqueológicas del yacimiento de Torrevieja y otros hallazgos de la zona.

Castillo de Matrera.
Castillo de Matrera. Fuente: Guía de Cádiz.

El castillo de Matrera

Entre Villamartín y Prado del Rey, sobre el Monte Pajarete, a una altura de 523 metros, se encuentra el castillo de Matrera. Desgraciadamente, en la actualidad no está en muy buenas condiciones de conservación, pese a que en el año 1949 fue declarado Monumento Nacional dado su valor e importancia históricos.

Es una fortaleza que fue construida por Omar Ibn Hafsun en el siglo IX con el objetivo de defender el asentamiento que hoy se conoce como Prado del Rey. Ya en el siglo XIII, el rey Fernando III el Santo consiguió conquistar sus dominios, aunque no se pudo asentar y volvió a manos musulmanas a principios del siglo XIV. Fue en el año 1341 cuando Alfonso XI logró recuperar para los cristianos este castillo ya de forma definitiva y, desde entonces, se convirtió en una fortaleza más que esencial para la conocida Banda Morisca.

Hoy en día es posible acercarse a sus restos aprovechando y combinando una vista a la localidad de Villamartín. El castillo de Matrera se articula en torno a un recinto amurallado de unos 500 metros de perímetro. En sus orígenes, contaba con un gran patio de armas y varias torres, entre las que destacaba la del homenaje. La imagen que muestra hoy en día se debe a la intervención realizada en el año 2016, después de que en el 2013 gran parte de la torre se cayera.

REPORTAJES RELACIONADOS