Descubre el Sendero del Pinsapar: un auténtico tesoro botánico en Grazalema

Belén Valdehita
Belén Valdehita 24 Febrero, 2025

Te invitamos a recorrer el sendero del Pinsapar, en Grazalema, un bosque mágico de pinsapos centenarios.


Pinsapar en Grazalema, Cádiz
El Sendero del Pinsapar está ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en Cádiz.

A menudo, las maravillas naturales más cercanas pasan desapercibidas mientras admiramos las lejanas. En España, un país rico en biodiversidad, se encuentra un tesoro botánico único: el pinsapo, un abeto majestuoso que sólo crece de forma natural en las sierras de la comunidad autónoma andaluza. El sendero del Pinsapar, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, Cádiz, ofrece la oportunidad de adentrarse en un bosque mágico donde estos árboles centenarios dominan el paisaje.

Esta ruta, de aproximadamente 12 kilómetros de ida, presenta un desafío moderado-alto, con una duración estimada de seis horas. El recorrido incluye un desnivel de 200 metros en ascenso y 800 metros en descenso, alcanzando una altitud máxima de 1.300 metros.

Debido a su condición de reserva natural, es imprescindible obtener un permiso previo para acceder, y durante los meses de junio a octubre, la visita debe realizarse con guías autorizados.

La ruta del Pinsapar de la Sierra de Grazalema

El sendero comienza cerca de la localidad de Grazalema, en un área conocida como Las Canteras o Los Areneros. Los primeros dos kilómetros consisten en una subida exigente a través de un denso pinar. La alta pluviosidad de la zona ha permitido que los árboles frenen la erosión, facilitando el tránsito.

Pinsapar en la Sierra de Grazalema, Cádiz
La ruta del Sendero del Pinsapar, de aproximadamente 12 kilómetros de ida, presenta un desafío moderado-alto.

Al alcanzar el puerto de las Cumbres, las vistas panorámicas recompensan el esfuerzo, abarcando la serranía de Ronda y el pico El Torreón, el más alto de Cádiz. Aquí, los primeros pinsapos comienzan a aparecer, anticipando la majestuosidad del bosque interior.

Antes de sumergirse en el pinsapar, el sendero atraviesa áreas de vegetación diversa, incluyendo majuelos, arces y endrinos. Al adentrarse en el bosque, la densidad de los pinsapos crea un ambiente sombrío y fresco, un verdadero refugio climático. Estos abetos, que pueden alcanzar los 30 metros de altura, forman un dosel que filtra la luz solar, manteniendo la humedad y reduciendo la temperatura.

Características del Pinsapar

  • Los pinsapos prosperan en las laderas norte de las sierras, donde la exposición solar es menor.
  • Esta ubicación favorece la conservación de la humedad, creando un microclima ideal para su crecimiento.
  • Hace millones de años, los pinsapares cubrían vastas áreas, pero el cambio climático los relegó a pequeños reductos. Son, por tanto, reliquias de un pasado lejano, tesoros botánicos en un espacio muy limitado.
  • Este ecosistema es un remanente de épocas pasadas, un tesoro botánico que merece ser protegido.

Descenso a Benamahoma: un pueblo con mucho encanto

La ruta continúa en descenso, dejando atrás el pinsapar y desviándose hacia una pista forestal que conduce a Benamahoma. El camino, aunque empinado, ofrece vistas de encinares y quejigares, con algún pinsapo disperso. Benamahoma, cuyo nombre proviene del árabe y significa "hijos de Mahoma", es un pueblo de casas blancas y calles estrechas, conocido por su rica historia y su entorno natural.

Benamahoma es un refugio fresco en verano, ideal para quienes prefieren la montaña a la playa. El pueblo es un punto de encuentro de senderos, incluyendo la ruta del río Majaceite. La fuente de los tres caños y el molino del susto son lugares de interés muy cercanos. Y, en febrero, se celebra el concurso de "las sopas cocías", un plato tradicional de la zona.

En el patrimonio local cabe destacar la plaza de Andalucía, con su fuente y arcos nazaríes, que reflejan la herencia árabe del pueblo. También la Iglesia y la Capilla de San Antonio de Padua, y el cementerio, en el camino al pinsapar, desde donde se disfruta de unas espectaculares vistas panorámicas del entorno.

REPORTAJES RELACIONADOS

Rutas por la Sierra de Grazalema

Rutas por la Sierra de Grazalema

Para disfrutar en cualquier momento del año, la Sierra de Grazalema cuenta con un buen número de espectaculares rutas para descubrir el encanto de esta maravilla natural de Andalucía...