La Cascada del Caozo, en el Valle del Jerte

Situada en pleno Valle del Jerte, la Cascada del Caozo es uno de los saltos de agua más bellos de la provincia de Cáceres.

Todo el mundo conoce o ha oído hablar del Valle del Jerte y su famosa floración de sus cerezos, que tiene lugar entre mediados de marzo y principios de abril. Pero esta preciosa zona de la provincia de Cáceres es mucho más que cerezos en flor, y merece la pena acercarse a conocer el Jerte en cualquier momento el año, descubriendo sus encantadores pueblos y sus maravillosos parajes naturales.
Uno de las joyas de la naturaleza que esconde este valle extremeño es la Cascada del Caozo, ubicada en el término municipal de Valdastillas, a 18 kilómetros en coche del pueblo de Jerte. Se trata de un salto de agua de 30 metros que cae sobre una pared de granito totalmente pulido, debido a la acción del agua durante cientos de años.
A la cascada se accede por un sendero de dificultad baja, rodeado por robledales, fresnedas y bosques de alisos, los cuales ofrecen su mejor aspecto en los meses otoñales. El otoño y a principios de primavera son también las mejores épocas para visitar la cascada, cuando el volumen de agua que cae es mayor.

Ruta a la Cascada del Caozo
La ruta parte de la localidad de Valdastillas, donde encontraremos lugares indicados para aparcar nuestro vehículo. Tras andar medio kilómetro, y cruzar un puente, veremos una pista cementada a nuestra derecha. Tras un breve tramo de ascenso, el camino se allana, y discurre entre campos de cerezos y olivos.
Tendremos que cruzar un nuevo puente para encontrarnos de frente con la Cascada del Caozo. A uno de sus lados descubriremos un mirador en voladizo desde donde contemplarla en todo su esplendor. Para regresar a Valdastillas podemos hacerlo por el mismo camino, o realizar el regreso por la carretera local que sube a Piornal.
Es un trayecto que transcurre entre robledales primero y después entre cerezos, y que nos llevará hasta la zona donde se encuentra la piscina de Valdastillas. Recuerda que si te acercas a conocer la cascada durante los meses de verano, aunque también disfrutarás del paisaje, lo más seguro es que encuentres el salto seco.

Datos de la ruta a la Cascada de Caozo
- Tipo de recorrido: circular.
- Lugar de salida y llegada: Valdastillas.
- Longitud de la ruta: siete kilómetros.
- Grado de dificultad: bajo.
- Tipo de señales indicadoras: verdes y blancas.
- Tiempo estimado: alrededor de dos horas y cuarto.
- Desnivel subida: 265 metros.
- Mejor época para ver la cascada: principios de primavera y finales de otoño.