Una escapada mitológica y totalmente mágica en Galicia que no olvidarás: la Senda Mitológica del Monte Viso

A un paso de Santiago de Compostela se esconde un paseo lleno de magia y tradición: una senda sencilla, ideal para toda la familia, donde cobran vida los personajes más legendarios de Galicia.

A las afueras de Santiago de Compostela existe un rincón que parece sacado de las viejas historias que se contaban al calor de la lareira, un tipo de hogar de leña que era especialmente común en Galicia. Hablamos de la Senda Mitológica del Monte Viso, que ofrece un recorrido sencillo y corto, perfecto para aventureros de cualquier edad.
Con apenas tres kilómetros de recorrido y poco desnivel, este sendero permite descubrir esculturas de seres míticos gallegos en un entorno natural realmente privilegiado. Además, el acceso es sencillo y las vistas desde lo alto son de esas que se quedan grabadas en la memoria.
El Monte Viso: más allá de un simple monte
Pisar el Monte Viso es caminar sobre siglos de historia. Desde sus 400 metros de altitud, el monte lleva siendo testigo de la evolución de Santiago desde tiempos de los romanos. "Viso" proviene del latín y hace referencia a la capacidad de "ver" o "observar", algo que se entiende nada más llegar a su cima.

Ya en la época romana, este promontorio jugó un papel esencial en la planificación de la ciudad. Más adelante, cuando llegaron los suevos, en el siglo V, se establecieron en sus laderas terrazas agrícolas, restos de las cuales han salido recientemente a la luz en varias excavaciones. Durante la Edad Media, los primeros peregrinos que llegaban por el Camino Francés pisaban sus senderos antes de entrar a la ciudad. Y con la industrialización, sus faldas acogieron curtidurías y explotaciones mineras, aunque estas últimas no llegaron a consolidarse.
Hoy, además de su valor histórico, el Monte Viso es un mirador natural desde donde se abarca un horizonte que incluye joyas como el Pico Sacro, el Monte Pedroso y, por supuesto, la siempre impresionante Catedral de Santiago.
Cómo llegar y comenzar la aventura en el Monte Viso
Acceder al inicio de la senda es bastante sencillo. Una de las opciones más cómodas es llegar en coche hasta la rúa da Ponte Marzán, donde hay un aparcamiento gratuito perfectamente señalizado. Además, allí mismo hay un merendero ideal para reponer energías antes o después del paseo.
Senda Mitoloxica do Monte Viso, en Santiago.
— David Das Tebras (@DavidTebras) December 1, 2023
Acércate al mundo mítico gallego recorriendo esta senda mitológica, poblada por diversos seres míticos como la coca, el nubeiro, los mouros, la meiga, el tardo, a moura, el gatipedro y los biosbardos. pic.twitter.com/tCMGW09Iwn
Si preferimos el transporte público, podemos dirigirnos a la Ciudad de la Cultura, donde varias líneas de bus hacen parada. Desde allí, sin embargo, tocará cruzar la autovía, un detalle a tener en cuenta si vamos acompañados de niños pequeños.
La ruta parte justo desde el aparcamiento y está muy bien indicada. Aunque es circular y puede recorrerse en cualquier dirección, merece la pena tomárselo con calma para no perderse ninguno de los seres mitológicos escondidos a lo largo del camino. Con un trazado que varía entre 2,6 y 3,3 km dependiendo de si se recorren las variantes, el paseo se completa en algo menos de hora y media. Hay algunas pequeñas subidas, pero nada que no pueda superarse con un ritmo tranquilo y algún descanso breve.
Criaturas mágicas en un escenario de ensueño
A medida que avanzamos, el sendero nos sorprende con esculturas a tamaño real de personajes míticos salidos de la tradición oral gallega. Cada figura está acompañada de paneles informativos que relatan sus leyendas. La imaginación de José Manuel Méndez, artista compostelano, ha dado vida a criaturas como "A Meiga", la sabia mujer conocedora de los secretos de la naturaleza, o "O Nubeiro", el gigante que cabalga sobre las tormentas sembrando rayos a su paso.
También encontraremos a "A Coca", un monstruo marino que emergía para raptar jóvenes en Redondela, y a "Breogán", el legendario rey celta que, desde su torre, divisó las costas de Irlanda. No faltan tampoco los "Os Mouros", gigantes ocultos en castros y dólmenes, ni "O Gatipedro", un travieso felino de un solo cuerno.
Cada encuentro con una nueva figura invita a detenerse, leer su historia y, cómo no, sacar unas fotos. Porque más que un paseo, recorrer esta senda es sumergirse en el alma mágica de Galicia. Para quienes disfrutan de caminar en familia, explorar al aire libre y conocer las tradiciones locales, la Senda Mitológica del Monte Vis" se convierte en un plan perfecto para cualquier escapada a Santiago de Compostela.